Teatro Amazonas: 128 años de arte y cultura en el corazón de Manaos

Inaugurado el 31 de diciembre de 1896, el Teatro Amazonas es un símbolo cultural y arquitectónico del estado, que mantiene viva la historia del auge del caucho, la época dorada de la capital amazónica. El edificio fue construido en estilo renacentista, representando una casa de ópera a la altura del poder y riqueza de la élite local.

Declarado Patrimonio Histórico Nacional en 1966, el Teatro Amazonas ha conservado gran parte de su arquitectura y decoración originales. En el exterior, la famosa cúpula llama la atención por su exuberancia, compuesta por 36.000 piezas en los colores de la bandera de Brasil. Aunque la mayoría de la mano de obra técnica fue traída de Europa, la decoración interior quedó en manos del brasileño Crispim do Amaral y del italiano Domenico de Angelis.

Con capacidad para 700 personas, la sala de espectáculos está dividida en platea y tres niveles de palcos. En el techo cóncavo están pintados lienzos que representan la música, la danza, la tragedia y la ópera, esta última en homenaje al compositor brasileño Carlos Gomes. Otro elemento raro y valioso es el Pano de Boca del teatro, confeccionado en 1894 por Crispim do Amaral, que ilustra el encuentro de los ríos Negro y Solimões.

El Teatro Amazonas es uno de los puntos turísticos imprescindibles de Manaos y una de las grandes obras arquitectónicas de Brasil.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a más de 70,000 pescadores que reciben nuestros reportes de pesca semanales, ofertas especiales, últimas novedades y más sobre los destinos de Untamed Angling.

untamedamazon

Síguenos para estar siempre al día con las actualizaciones